Relatos - El Viaje Amado

Advertisement


Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Relatos

Viaje nocturno en Flixbus, ¿Es cómodo?

La semana pasada fuimos de viaje en bus a Budapest. Aprovechamos los precios bajos del lanzamiento de Flixbus en Bulgaria que les comenté en una publicación anterior. Pagamos un total de 6€ para dos personas ida y vuelta. Además el viaje es nocturno, así que evitamos el tiempo muerto de viaje y una noche de alojamiento. Un regalo que no pudimos dejar pasar. Los precios siguen bajos aún después de la promoción de lanzamiento: 20€ por tramo y por persona, para viajar entre Sofia y Budapest. Es un viaje de 11 hs.

Descubriendo los precios bajos de Decathlon en Europa

Viajeros de confianza me habían recomendado aprovechar que estoy en Europa para ir a comprar a Decathlon. Me habían contado que tiene precios muy baratos, al igual que Primark, Forever 21, y Terranova. Y estaban en lo cierto. Es la primera vez que visito Decathlon, y no será la última. Esta empresa francesa está en 49 países el mundo, incluídos muchos de Europa, algunos de Asia, y más cerca de Argentina: Brasil, Canadá y México. Se podría decir que Decathlon es la low cost de las tiendas de ropa deportiva. Y aunque se especializa en ropa deportiva, también tiene otras cosas que le van a ser de utilidad a cualquier viajero.

Playas de Europa por €4 al día y comida por €1!

Llegaron las vacaciones a Europa y aproveché para salir de viaje. Disfruté playas con 2 reposeras y una sombrilla por €3,70 al día y comí por €1 con bebida incluída. ¿Dónde? No te pierdas el post.

Así justifiqué no votar por "viaje"

Lo mío no es un viaje. Desde ahora vivo en Bulgaria . Y obviamente estoy a más de 500 km de mi lugar de votación. Y no llegué a cambiar mi domicilio antes de la fecha en que debía hacerlo  (abril 2015)  como para poder votar en el extranjero porque en ese momento todavía no tenía identificación oficial búlgara. Algo que recién obtuve el mes pasado. Antes de abril estaba viajando por España , y luego al llegar a Bulgaria estuve bajo una Visa extendida, pero eso no es objetivo de esta publicación. Hoy son las elecciones presidenciales en Argentina. Y para los ciudadanos argentinos con domicilio en el país es obligatorio votar. Para los que tienen domicilio en el extranjero NO es obligatorio. Pero mi domicilio está en Argentina, entonces yo debo, pero no puedo. Estoy lejos. Entonces debo justificar que no voto por "viaje". Que no es un viaje. O mejor dicho, la vida es un viaje.

La búsqueda del dulce de leche perdido

El dulce de leche es el postre nacional por excelencia. Es el postre que todos los argentinos damos por hecho que siempre vamos a tener. Es casi imposible no comerlo si estamos en Argentina. Lo tenemos en toda clase de postre o snack. Y ni siquiera hace falta pensar en él para encontrarlo, porque es también un ingrediente de nuestra cultura: alfajores, facturas, no serían lo mismo sin él. Pero ¿qué pasa cuando dejamos el país? ¿qué hacemos con la adicción a su sabor? Algunos, entre los que me incluyo, pagarían muchísimo solo por una cucharada de él. Los argentinos somos adictos al dulce de leche.  O al menos yo lo soy. Lo admito. Pero lo peor es que no fui consciente de ello hasta que dejé Argentina. Terrible error. Pasé casi 4 meses sin dulce de leche en los que quería arañar las paredes. Literalmente. Y podrían haber sido 6 meses de no ser por el regalo de una pareja que me alojó en su casa (vía Couchsurfing) .

Las Sirenas del Día del Juicio Final en Bulgaria (+Video)

Dos veces por año suenan las sirenas del día del juicio final en Bulgaria. Es uno de los remanentes de la rica historia de invasiones del país. La primera vez que las escuché fue a apenas 1 semana de haber llegado en mi plan de quedarme a vivir en este país desconocido y mientras estaba solo en el nuevo departamento. Por lo que se imaginarán que se vivieron momentos de pánico!

Burgas en 1 día (Bulgaria)

Durante nuestra visita al Mar Negro quedamos encantados por la historia de los pueblos, las playas de mar muy cálido para estas latitudes y los precios baratos de Bulgaria: 1 Euro = 1,95 leva (BGN). Viajamos desde Sofía con destino final Sozopol, pero tuvimos que hacer una parada en la ciudad de Burgas para tener horarios de viaje más convenientes desde la capital búlgara. Burgas es la tercera ciudad más grande de Bulgaria por cantidad de habitantes, tiene el segundo aeropuerto más importante del país y el puerto más importante del Mar Negro. La ciudad es especialmente popular entre búlgaros durante el verano, cuando aprovechan para escapar del calor y relajarse en sus playas. Además la ciudad está literalmente rodeada de agua, ya que del otro lado, está rodeada por 3 grandes lagos.

Tres meses de aventuras

Ya pasaron 3 meses desde que me fuí del país. Tres meses de aventuras para contar en el blog. Sí!, porque en estos 90 días no solo estuve viajando, también estuve aprendiendo, buscando, economizando, disfrutando, sufriendo, conociendo... viviendo. Estén atentos, porque esto es lo que se viene en el blog:

10 días para mi viaje sin regreso

Serán casi 5 horas en Ámsterdam, 34 días estudiando en Barcelona y después a trabajar en Sofía (capital de Bulgaria) enseñando Español y seguir viajando por el mundo.

La gran playa de Isle Of Palms

Ubicada a solo 21,4Km / 13,3 millas, unos 15 minutos en auto desde Charleston , las playas de Isle of Palms son perfectas: amplias, tranquilas, y con aguas cálidas. No soy alguien al que le guste ir a la playa, porque no me gusta quedarme tirado y cocinándome al sol sin hacer nada. Pero Hannah logró convencerme para llevarme un día entero, y que además, me guste. Miren mi sonrisa en la foto!

Charleston: segunda parte

Sin dudas esta pequeña ciudad del este de Estados Unidos ofrece grandes atractivos al aire libre y en esta segunda parte espero mostrárselas: Water Front Park Es uno de los mejores lugares al aire libre para visitar en Charleston. Está ubicada en la costa este de la ciudad, frente a la bahía del Cooper River y a solo 5 cuadras de King Street, la calle principal. Se trata de la costanera de la ciudad, un parque alargado con grandes árboles, y sectores de césped donde podrías hacer un picnic, junto a una gran fuente con forma de ananá, o piña, un muelle y la vista del río y el océano. Hermoso!. Water Front Park

Charleston: Primera parte

Una ciudad con mucha historia, llena de estudiantes y destino de escapadas románticas. Rainbow Row, Charleston (Mayo 2014) Charleston, en el estado de Carolina del Sur, es una típica ciudad estadounidense que, aunque la mayoría de sus visitantes sean los propios americanos en busca de una escapada romántica, o estudiantes, merece ser visitada por extranjeros debido a su gran historia. Pasó desde la colonización por la revolución, la guerra civil hasta la abolición de la esclavitud y a establecer el primer límite de altura conocido para la planificación de ciudades. Todo esto ha dejado una marca en la ciudad y ayuda a entender muchísimo a la cultura estadounidense. Como resumen de mi intensa estadía en la ciudad visitando a Hannah, puedo decir que asistí a su graduación y la fiesta, fuimos a bares, restaurantes, una feria griega, viajé en un autobus escolar, me subí a un porta-aviones y un buque naval de la armada, viajamos en barco a Fort Sumter, fuimos a la playa, al cine, ...

Crónica de vuelo a Charleston, Estados Unidos

Después de los preparativos , llegó el día tan ansiado. Trabajé temprano, firmé las vacaciones y me pasaron a buscar rumbo al Aeropuerto de Ezeiza. No había tiempo que perder. Llegué a las 17:15hs. Mi vuelo salía a las 20:25hs. Hice el check-in en el mismo lugar donde había despedido a Hannah , y treinta minutos después de despedidas con mi familia, ya estaba recorriendo el free-shop. Los ansiados chocolates Toblerone. SóloUSD $10 en el free-shop de salida del país. USD $20 en el free-shop de regreso. Como todo lo demás, el Free-Shop de salida del país es más barato que el de regreso.

Preparativos del viaje a Estados Unidos

Conseguir trabajo, renovar el pasaporte, sacar la Visa, volver a estudiar Inglés para refrescar los recuerdos, pedir las vacaciones sin perder el nuevo trabajo, habilitar las tarjetas, buscar vuelos baratos y en varias formas de pago, comprar los pasajes.... Toooodo esto formó parte de una gran lista de cosas que debí hacer en el orden correcto y así poder viajar feliz y en calma de que todo saldría bien.

Felíz día del viaje más impresionante realizado por el hombre

Hace 45 años, la humanidad, sin importar razas, credo o nacionalidad, se reunió para celebrar el viaje más grande realizado por el hombre. Desde entonces en Argentina todos los 20 de julio se celebra el Día del Amigo. Al tratarse del viaje más grande realizado por el hombre, no podía faltar en este blog de viajes. Cuenta la leyenda, que Enrique Ernesto Febbraro, odontólogo, profesor de filosofía e historia, músico y miembro del Rotary Club, fue quien propuso festejar el Día del Amigo en homenaje al aterrizaje de la nave Apolo XI en la Luna después de presenciar cómo la humanidad entera se reunía como amigos para celebrar este logro tan importante. Desde ese instante, comenzó a escribir mil cartas para proponer no la creación del Día de la Amistad, sino del Amigo, porque un amigo es alguien de carne y hueso. Le respondieron 700 personas y la celebración quedó instalada. Esperamos se vuelva a repetir. Y me refiero tanto a la vuelta del hombre a la Luna como a que la humanidad s...

Las preguntas para la Visa de Estados Unidos

Muchas son las dudas sobre cómo obtener la Visa para Estados Unidos , pero una parte del proceso es la que se lleva todas las preguntas: la entrevista en la embajada. Qué preguntas hacen, cómo hay que responder, es tan difícil como dicen? En este post les contaré mi experiencia durante la entrevista y lo que pude escuchar de los demás. La entrevista en la embajada es la parte que más estrés causa de todo el proceso para obtener la Visa, pero en realidad resulta mucho más fácil de lo que se espera. Al menos en Argentina, el 95% de los que aplican para la Visa la consiguen . Este dato tiene que tranquilizarlos bastante. Además, la entrevista es completamente en Español. A menos que solicites una visa de inmigrante, para vivir en el país, pero no era mi caso. Lo demás depende de cada caso en particular, y en general, de buena actitud y de responder con total naturalidad sólo lo que se preguntó. En mi caso, la entrevista en la embajada fue muy sencilla. Sólo tuve que espera...

Cómo obtener la Visa a Estados Unidos (para argentinos)

Desde que me propuse viajar a Estados Unidos, hubo algo que me puso muy nervioso: la Visa de entrada necesaria para todos los argentinos. Mucha de mi vida personal estaba en juego. Necesitaba poder viajar. Era todo o nada. Asi que me puse a averiguar TODO, y esto fue lo que encontré: Hay muchos mitos con respecto a esto: que hay que demostrar muchos papeles, que te investigan de arriba a abajo, que te hacen muchas preguntas capciosas, que tenés que tener mucho dinero en el banco y hasta que te persiguen allá para ver qué estás haciendo. Como dije antes, son todos mitos. Y los mitos no son la realidad. Por supuesto que depende de cada caso. Pero nada de esto me pasó. O al menos nunca me enteré si me investigaron, jaja. Según la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires , para sacar la Visa de entrada como turista a Estados Unidos se necesita demostrar que la intención del viaje es sólo de vacaciones y que por lo tanto, vas a volver a tu país de origen. O al menos que no te vas a ...

Sacando el nuevo pasaporte argentino

Una de las primeras cosas para hacer antes de viajar, es tener un pasaporte válido. Y el mío vencía en 6 meses. Por lo que aproveché para renovarlo antes de que sea necesario. Además ahora el pasaporte es mucho más fácil y rápido de sacar o renovarlo. Hay que tener en cuenta que en el nuevo pasaporte con chip electrónico cambia el número que identifica a cada pasaporte, y ya no tiene relación con el número de DNI. Como diferencia con el anterior, tiene un ícono rectangular en el frente que lo identifica como electrónico. El nuevo pasaporte es electrónico (arriba) y tiene un ícono rectangular en el frente que lo identifica como tal.

Cómo empezó todo

En el momento de escribir esto trabajo en el call center de una gran corporación en Buenos Aires. Antes trabajé en una empresa de viajes, donde aprendí algunos trucos para gastar menos y viajar cómodo. Pero la historia de este blog comenzó mucho antes. En la Puerta de Alcalá, Madrid (2010) Cuando terminé la secundaria mis padres me compraron mi primer computadora, la primera de nuestra casa; y con Internet comencé a descubrir el mundo alrededor. Intenté estudiar Ingeniería en Informática en la Universidad de Buenos Aires, pero después de 3 años, descubrí que estar encerrado en mi casa no era lo mío. Necesitaba salir a recorrer el mundo. Sabía que una gran aventura me estaba esperando. Entonces comencé a estudiar  Periodismo . Fue una buena manera de mezclar pasiones. Me gusta saber todo de todo. Me gusta Internet, hacer contacto con personas diferentes, aprender idiomas, tomar fotografías y hacerme pasar por turista para preguntar todo de todo. Pero por sobretodo, me encanta ...