Documentacion - El Viaje Amado

Advertisement


Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Documentacion

Votando en la embajada argentina por primera vez

Hoy es día de elecciones presidenciales en Argentina, y por primera vez, me tocó votar desde el extranjero. Si bien en las elecciones anteriores ya estaba viviendo en el extranjero, todavía no tenía hecho el cambio de domicilio. En esta publicación les voy a mostrar cómo es y qué se necesita para votar desde el extranjero.

Viajo el día de las elecciones, ¿Puedo votar desde el exterior?

Nuevamente se acercan las fechas de las elecciones nacionales en Argentina, y vuelve a surgir las preguntas relacionadas a qué hacer si no están ni cerca del único lugar donde pueden votar. En esta publicación vamos a repasar de manera sencilla y práctica qué se puede hacer y qué no.

Argentina: Cómo justificar por Internet que no voté por viaje (Actualizado 2019)

Se tiene 60 días consecutivos para justificar no haber votado. Lo mejor de todo es que  ¡se puede justificar por Internet! Y es GRATIS. En este post les voy a contar cómo se hace.

El Gobierno lanza info útil para viajeros argentinos

El Ministerio de Relaciones Exteriores presentó una web que recopila en un solo lugar información útil y servicios para viajeros argentinos y argentinos residentes en el exterior. El nuevo sitio web reúne en un solo lugar información de los distintos ministerios sobre documentación y visados, embajadas argentinas, teléfonos de emergencia, recomendaciones de viaje, información de salud, y más.

Los argentinos podrán entrar a EEUU con el Global Entry, pero... ¿sirve?

Ante-ayer se anunció que la Argentina participará del Global Entry, un programa diseñado para ahorrar tiempo y evitar las filas de migraciones y de seguridad. Pero esto no elimina la VISA, y no solo tiene un costo adicional, sino que además, no le conviene a todos.

¿Cómo justificar no votar por viaje? Actualizado PASO 2019

En Argentina votar en las elecciones es obligatorio. Aunque si no lo querés hacer podés justificar tu elección en alguna comisaría o pagar la multa correspondiente después de dos meses. Es simple y queda a elección de cada uno. Además se tiene 60 días para hacerlo. Pero siempre es mejor participar para que cada uno pueda decidir y no que otros elijan por tu futuro. Pero, ¿qué pasa si tu domicilio es en Argentina y durante el día de la votación estás fuera del país?

Los 32 datos que pide el Gobierno para vuelos internacionales

Los datos deberán ser entregados 72 horas antes del vuelo e involucra a todas las prestadoras de servicios de transporte internacional. Conocé de qué se trata.

Requisitos para viajar a Europa Schenguen

Miembros de la Unión Europea. Fuente: Wikipedia Para viajar a cualquier país de la Unión Europea, como turista y con pasaporte argentino, se debe cumplir con una serie de requisitos muy importantes. Como siempre depende del empleado de aduanas, y del día que te toque, ya que no se controlan TODOS los requisitos. Pero se deben cumplir TODOS, ya si sólo uno no se cumple, pueden negarte la entrada y enviarte de regreso. Los requisitos son:

Nuevos requisitos para entrar a Europa

Desde ahora las autoridades migratorias de los países firmantes del Tratado de Schengen exigen un pasaporte válido por 3 meses después de la fecha de finalización del viaje  a los turistas con pasaportes de países fuera de la Unión Europea. Incluidos los argentinos. Pasaporte argentino. A la izquierda el nuevo pasaporte electrónico, y a la derecha el viejo pasaporte de Argentina.

Teléfono encendido o no viajás

Esta semana se dió a conocer una nueva medida de seguridad para los vuelos dentro y hacia Estados Unidos . El enfoque de la medida es para aeropuertos de Europa, Africa y Medio Oriente, de los cuales el Reino Unido y Alemania ya dijeron que se suman para participar. La nueva medida puede sonar un poco extraña al principio, y muchos ya estamos preocupados por más retrasos en los controles. Simplemente NO se podrá subir al avión si tu dispositivo electrónico NO se puede encender. Por ejemplo, un teléfono sin batería cargada.

Las preguntas para la Visa de Estados Unidos

Muchas son las dudas sobre cómo obtener la Visa para Estados Unidos , pero una parte del proceso es la que se lleva todas las preguntas: la entrevista en la embajada. Qué preguntas hacen, cómo hay que responder, es tan difícil como dicen? En este post les contaré mi experiencia durante la entrevista y lo que pude escuchar de los demás. La entrevista en la embajada es la parte que más estrés causa de todo el proceso para obtener la Visa, pero en realidad resulta mucho más fácil de lo que se espera. Al menos en Argentina, el 95% de los que aplican para la Visa la consiguen . Este dato tiene que tranquilizarlos bastante. Además, la entrevista es completamente en Español. A menos que solicites una visa de inmigrante, para vivir en el país, pero no era mi caso. Lo demás depende de cada caso en particular, y en general, de buena actitud y de responder con total naturalidad sólo lo que se preguntó. En mi caso, la entrevista en la embajada fue muy sencilla. Sólo tuve que espera...

Cómo obtener la Visa a Estados Unidos (para argentinos)

Desde que me propuse viajar a Estados Unidos, hubo algo que me puso muy nervioso: la Visa de entrada necesaria para todos los argentinos. Mucha de mi vida personal estaba en juego. Necesitaba poder viajar. Era todo o nada. Asi que me puse a averiguar TODO, y esto fue lo que encontré: Hay muchos mitos con respecto a esto: que hay que demostrar muchos papeles, que te investigan de arriba a abajo, que te hacen muchas preguntas capciosas, que tenés que tener mucho dinero en el banco y hasta que te persiguen allá para ver qué estás haciendo. Como dije antes, son todos mitos. Y los mitos no son la realidad. Por supuesto que depende de cada caso. Pero nada de esto me pasó. O al menos nunca me enteré si me investigaron, jaja. Según la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires , para sacar la Visa de entrada como turista a Estados Unidos se necesita demostrar que la intención del viaje es sólo de vacaciones y que por lo tanto, vas a volver a tu país de origen. O al menos que no te vas a ...

Sacando el nuevo pasaporte argentino

Una de las primeras cosas para hacer antes de viajar, es tener un pasaporte válido. Y el mío vencía en 6 meses. Por lo que aproveché para renovarlo antes de que sea necesario. Además ahora el pasaporte es mucho más fácil y rápido de sacar o renovarlo. Hay que tener en cuenta que en el nuevo pasaporte con chip electrónico cambia el número que identifica a cada pasaporte, y ya no tiene relación con el número de DNI. Como diferencia con el anterior, tiene un ícono rectangular en el frente que lo identifica como electrónico. El nuevo pasaporte es electrónico (arriba) y tiene un ícono rectangular en el frente que lo identifica como tal.