Tarjetas - El Viaje Amado

Advertisement


Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Tarjetas

Así llega el reintegro de Mastercard por compras en Argentina con tarjeta extranjera

Finalmente después de un mes del anuncio, las compras en Argentina realizadas con tarjetas extranjeras Visa o Mastercard ya tienen una mejor cotización del dólar, utilizando el dólar MEP como referencia en lugar del dólar oficial que se usaba hasta ahora.  Hoy les muestro cómo lo implementó Mastercard, que lo hace con un reintegro unos días después de la compra. 

Argentina: Visa ya aplica dólar turista en las tarjetas extranjeras [Confirmado con mi tarjeta]

Desde hoy, Visa ya aplica de manera directa una cotización del dólar cercana al dólar MEP en las compras realizadas en Argentina con tarjetas extranjeras. Lo probé con mi tarjeta y por fin funcionó.  Esto beneficia muchísimo a los argentinos viviendo en el exterior y a los turistas extranjeros que visiten Argentina. 

Mastercard avisa que el dólar MEP para tarjetas extranjeras será retroactivo al 2 de diciembre

Mastercard dice que el dólar MEP para tarjetas extranjeras se aplicará para todas las transacciones realizadas en Argentina desde el pasado viernes 2 de diciembre.  Si bien esto todavía no se puede ver en los consumos, dice que 'pronto' se verá el ajuste retroactivo en las cuentas de los que tengan tarjetas extranjeras.  Sin embargo, la cotización que se aplicará será de 297 pesos por cada dólar. Algo que es 21 pesos menor (aprox un 10% menor) a la cotización del dólar MEP que el gobierno había anunciado sería la referencia. 

A un mes del anuncio del dólar MEP para tarjetas extranjeras, dicen que se implementará pronto

Ya pasó un mes desde que se anunció que las tarjetas extranjeras podrían realizar compras en Argentina con la cotización del dólar MEP, pero todavía no fue implementado.  Ahora dicen que sería implementado el viernes (mañana) .  

Argentina: Todavía no funciona el dólar MEP para tarjetas extranjeras de turistas y argentinos en el exterior

A 10 días del anuncio del gobierno argentino, las tarjetas todavía no implementaron la nueva cotización del dólar para tarjetas extranjeras. Las compras realizados en Argentina con tarjetas del exterior todavía siguen llegando con la cotización del dólar oficial (1 USD = 160 ARS), en lugar del dólar MEP (1 USD = 290 ARS). 

Argentina: Los turistas y argentinos viviendo en el exterior tendrán una mejor cotización del dólar al pagar con tarjeta extranjera

El gobierno argentino establecerá en los próximos días que las tarjetas extranjeras paguen con una mejor cotización que la del dólar oficial, para evitar que los turistas cambien sus dólares en el mercado ilegal, o 'arbolitos'. 

Argentina: Ya es oficial el 'Dólar Qatar', las compras en el exterior acumulan 100% de impuestos cuando se supera los 300 USD (30%+45%+25%)

Se publicó en el Boletín Oficial lo que se anticipaba ayer en los medios: un 25% extra de impuestos que se deberá agregar al pago de compras en el extranjero que superen los 300 USD acumulados y ahora se confirma que sería en el acumulado mensual.  Es decir, cada vez que superen los 300 USD en varias compras al extranjero (viajes, Netflix, cursos online, herramientas de trabajo, lo que sea) realizadas con tarjetas argentinas durante EL MISMO MES, los bancos argentinos les agregarán por decisión del gobierno kirchnerista un nuevo extra de 25% de impuestos. Esta nueva percepción es un adelanto de impuestos a los bienes personales. 

Argentina aumenta a 100% los impuestos para compras en el exterior que superen los 300 USD (excepto funcionarios)

Los medios de Argentina dieron a conocer que el gobierno kirchnerista aumenta a 100% los impuestos para las compras en el exterior que superen los 300 USD, y que se realicen con tarjetas argentinas que se paguen con pesos. Hasta ahora los impuestos agregados eran del 75%. 

Problemas con Tarjeta Visa Argentina y cómo comunicarse con un operador

Una parte importante de cada viaje es autorizar las tarjetas para realizar compras en el extranjero. Al menos en Argentina es así, ya que no sé si en otro países de latinoamérica sucede lo mismo, pero por conocidos sé que NO es así en países del primer mundo. De todas formas, esto puede realizarse muy fácilmente por la web... a menos que no puedan acceder. En ese caso se meten en un círculo vicioso sin solución, en el caso de Visa Argentina . ¿Cómo solucionarlo?