Bulgaria - El Viaje Amado

Advertisement


Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Bulgaria

Croacia, Bulgaria y Rumania podrían unirse a Schengen en diciembre, ¿qué cambia para los viajeros?

Entre los días 8 y 9 de diciembre, se espera que el Consejo Europeo vote si decide incluir a Croacia, Bulgaria y Rumania al Espacio Schengen. Y hay importantes cambios para los viajeros. En especial para quienes no tiene pasaporte de la Unión Europea.  Estos países ya son parte de la Unión Europea, pero todavía no forman parte del Espacio Schengen. 

Bulgaria ya recibe turistas extracomunitarios vacunados con Sputnik y otras vacunas

Bulgaria publicó sus nuevas restricciones para entrar al país que son válidas hasta el 31 de julio.  Por primera vez las restricciones están publicadas también en inglés, y las pueden leer en la siguiente web oficial del gobierno búlgaro: https://coronavirus.bg/bg/1005 Resumen de restricciones para entrar a Bulgaria Bulgaria ya recibe turistas extracomunitarios vacunados hace más de 14 días con: Sputnik Pfizer Moderna Janssen (J&J) AstraZeneca / Covishield Sinopharm Sinovac También podrán ingresar los extracomunitarios recuperados de Covid hace más de 14 días y un máximo de 180 días.  También pueden viajar a Bulgaria quienes hayan obtenido la ciudadanía búlgara por primera vez pero aún no tienen el pasaporte búlgaro. En este caso deben viajar con el certificado de aprobación de la ciudadanía. Los ciudadanos o residentes de la UE , Reino Unido, Uruguay y otros países aprobados, pueden entrar al país, además de lo anterior, con: PCR negativo de menos de 72hs antes de llegar ...

El mercado de Navidad de Sofia, Bulgaria durante la pandemia

 Como todos los años, al llegar diciembre aparecen los mercados de Navidad por toda Europa. Este año es un poco diferente por la pandemia. Bulgaria decidió mantener la tradición dado que no hay grandes restricciones.  Debido a la pandemia de este año, hay algunas diferencias y restricciones en el Mercado de Navidad: las mascarillas son obligatorias , incluso aunque en Bulgaria no sean obligatorias al aire libre la capacidad del lugar es limitada  y controlada mediante una única entrada y salida. Si está a tope, no se puede entrar hasta que otras personas salgan.  hay un único sentido de circulación.  Para volver al mismo punto, hay dar toda la vuelta no se puede comer dentro del mercado navideño . Si compras comida y quieres comer, debes irte. De lo contrario estarías incumpliendo la primera restricción al quitarte la mascarilla para comer.  Pase a estas restricciones,  el mercado de navidad de este año es incluso más grande que el anterior . 

Coronavirus y los viajes a Bulgaria (Septiembre 2020)

Vivo en Bulgaria y desde que empezó la pandemia que me llegan preguntas sobre si se puede viajar a Bulgaria y/o Europa, o no.  Bulgaria actualizó las restricciones válidas para todo Septiembre y quiero aprovechar a responder estas dudas con esta publicación. 

Europa: Así reabre Bulgaria después del Coronavirus (país donde vivo)

Hace una semana que los restaurantes, bares y cafés ya pueden abrir sus puertas pero hay algunas limitaciones. Pero todo esto no significa que no haya otras medidas. Aprovecho que vivo en Bulgaria para contarles cómo es 'la nueva normalidad' que se replica en otros países de Europa.

El AirBnB que alquilamos en Varna, Bulgaria

Para nuestro viaje de unos días en la ciudad con playa de Varna, Bulgaria, decidimos como es costumbre, alquilar un departamento a través de AirBnb. Y tuvimos algunas malas sorpresas. Reservamos este departamento hace varios meses, y 4 días antes de nuestro viaje, le enviamos un mensaje a la dueña para preguntar si podríamos llegar temprano en la mañana, aunque sea para dejar el equipaje, ya que nuestro  tren nocturno desde Sofia  llegaba a las 6:30 hs.

Probamos el tren nocturno con camas Sofia - Varna, Bulgaria

Es verano en Bulgaria y hace tiempo que teníamos ganas de visitar Varna, la ciudad de playa más popular de Bulgaria. Consideramos las opciones del avión, bus y tren, pero aunque el avión es más rápido, el tren es el que permite llegar más descansados. Además de ahorrar una noche de alojamiento.

Cómo vivir legalmente en Europa sin tener pasaporte europeo: Bulgaria

Existe una manera de vivir legalmente en Europa sin tener pasaporte europeo. Y es la manera que yo uso para vivir en Bulgaria desde hace 4 años. Poder vivir y poder trabajar son dos cosas distintas en Bulgaria. Se puede vivir (residir) en Bulgaria sin tener pasaporte europeo ni estar casado con uno, bajo una serie de condiciones. Pero no siempre se puede trabajar legalmente. Es por esto que la opción que les voy a contar no es para todos, y es más conveniente para aquellos que puedan trabajar a distancia, o que ya tengan una fuente de ingresos. Lo que les voy a contar está basado en mi propia experiencia y lo que conozco de la leyes búlgaras.

El guarda equipaje de la estación de trenes de Sofia, Bulgaria

La renovada estación central de trenes de Sofia, Bulgaria agregó una opción muy barata para dejar el equipaje y poder salir a recorrer la ciudad. La estación de trenes de Sofia es una parada obligada para aquellos que hacen el expreso del oriente rumbo o desde Estambul. Y debido a que el tren desde Belgrado  suele llegar tarde (debe llegar a las 20:15 hs) y el que va a Estambul sale a las 21hs, muchos pierden el tren y tienen que pasar la noche y el día siguiente en la capital de Bulgaria.

El mercado de Navidad de Sofia, Bulgaria

Los mercados navideños son una tradición alemana que se extendió por toda Europa y que vale la pena ver si visitas el viejo continente durante diciembre. La mayoría abren a principios de diciembre, o finales de noviembre, y ya están cerrados para Navidad. Estos mercados son generalmente a cielo abierto, incluso con nieve (recuerden que en Europa es invierno), y se puede encontrar desde artesanías locales de todo tipo, que varían de ciudad en ciudad, pero generalmente relacionado a decoraciones navideñas, o para el hogar, regalos para niños, bebidas y comida. Mucha comida. Ahora estoy en Sofia, Bulgaria, así que aprovecho para visitar el mercado navideño, que aunque todavía no es diciembre, ya abrió sus puertas.

Viaje nocturno en Flixbus, ¿Es cómodo?

La semana pasada fuimos de viaje en bus a Budapest. Aprovechamos los precios bajos del lanzamiento de Flixbus en Bulgaria que les comenté en una publicación anterior. Pagamos un total de 6€ para dos personas ida y vuelta. Además el viaje es nocturno, así que evitamos el tiempo muerto de viaje y una noche de alojamiento. Un regalo que no pudimos dejar pasar. Los precios siguen bajos aún después de la promoción de lanzamiento: 20€ por tramo y por persona, para viajar entre Sofia y Budapest. Es un viaje de 11 hs.

Flixbus ahora viaja a Bulgaria desde 1€

Flixbus, la empresa de buses lowcost empieza DESDE HOY a viajar a Bulgaria desde 7 destinos. Y ofrece boletos desde sólo 1, 3 y 10€, dependiendo del destino. Lo mejor de todo es que son viajes nocturnos y nos permite ahorrar una noche de alojamiento.

Cómo viajar entre Belgrado y Sofia en avión, tren o bus (y viceversa)

Europa del Este puede llegar a ser complicada para planificar, asi que en esta publicación les voy a contar cómo hice yo para viajar entre estas 2 ciudades ida y vuelta, y qué otras opciones hay.

Surva: El festival de máscaras de Pernik, Bulgaria

En el último fin de semana de enero, dejamos la capital de Bulgaria, y viajamos a Pernik para presenciar el festival de máscaras, llamado Surva. Esta costumbre es parte de la lista de la UNESCO del patrimonio no material de la humanidad. Y debo decir que vale la pena verlo si andan por la región durante esta fecha (siempre es el último fin de semana de enero).

¿Molinos en Bulgaria? El Parque Acuático de los Molinos de Viento

El fin de semana pasado fui a un parque acuático a 30 minutos de Sofía, Bulgaria, donde además de piscinas y toboganes, tienen un lago artificial, un restaurante, un mini zoológico, y además se puede dormir en los molinos de la foto! Excepto pasar la noche, todo está incluido en el precio de entrada: 20 Leva (10€) por persona.

Clases para aprender Búlgaro EN ESPAÑOL en Sofia, Bulgaria

Este post va dirigido a todos los hablantes de Español que viven en Bulgaria, como yo ( más acerca de mí  / sección Vivo en Bulgaria ). Los demás pueden evitar este post, que luego volveré a la programación habitual de viajes. Pocos conocen que el Instituto Cervantes de Sofia tiene un curso de Búlgaro EN ESPAÑOL. Es que ni siquiera lo publican en su página web. Y eso que tienen página web traducida en búlgaro y en español, y podrían anunciarlo aunque sea sólo en la página en español ... Me enteré de casualidad, gracias a la  Embajada de Argentina en Bulgaria . Ya no recuerdo si me comentaron que existía un curso, o si me sugirieron que fuera al IC a preguntar. Sea como sea, fuí a preguntar.

Cómo aprender el alfabeto cirílico o "ruso" en 20 minutos o menos (que NO es ruso!)

Si vas a viajar por Europa del Este, puede que pises un país que utiliza otro tipo de alfabeto: el cirílico. Y lo primero que deberías hacer antes de llegar, es aprender el alfabeto. Muchos piensan que esto es muy complicado, pero en realidad se puede aprender en 20 minutos o menos. Puede que en la zona turística todo esté traducido al alfabeto latino que usamos en español, pero muchas de las calles, nombres de ciudades, mapas, tickets, etc, van a estar en alfabeto cirílico, y aprenderlo les va a servir muchísimo para que no se sientan tan perdidos con la sobre-exposición al alfabeto que es desconocido para nosotros. Y lo bueno que tiene el alfabeto cirílico es que los sonidos se escriben igual que como suenan! Por ejemplo, taxi, se escribe como el equivalente de taksi (такси).

Vuelve a funcionar el tren expreso nocturno Estambul - Sofia (y viceversa)

Les traigo una buena noticia a los amantes de los trenes y viajeros low cost. El tren expreso entre la capital de Bulgaria y la capital de Turquía vuelve a funcionar y a unirse con el resto del continente. tren búlgaro en Kasanlak. El tren Sofia-Estambul es otro parecido pero no tengo la foto

Cómo viajar entre Sofia (Bulgaria) y Tirana (Albania) de forma directa

En este post me propongo entrar más en detalle sobre cómo viajar entre Sofia, Bulgaria y Tirana, Albania de forma directa , sin importar el sentido en que hagan el viaje. Muchos piensan que primero deben viajar a Macedonia, ya que este país está en el medio, pero no es así. Afortunadamente Europa está muy bien conectada, incluso para capitales de países que no son limítrofes.

Crónica de mi primera nevada búlgara

Es la primera nevada del año en Sofia, y la primera que yo presencio en esta ciudad búlgara. Aunque es la segunda nevada de este invierno y la tercera que presencio en toda mi vida. Frente al Mercado Central de Sofia, Bulgaria Esperé la nieve desde el momento en que llegué a Sofia hace 10 meses. No es que acá nieve todo el año, pero había nevado una semana antes de mi llegada a fines de marzo y desde entonces nunca más lo hizo.